domingo, 4 de septiembre de 2022

Matemática Otaku - Unidades de Magnitud

 A) ¿Qué es una unidad?


Es una referencia con la que se mide algo en concreto. Es decir, lo que se usa para comparar diferentes valores de una misma cosa que se mide. Cada magnitud física tiene su propio sistema de unidades en el sistema internacional (S.I). Esto nos permite comparar y entender fácilmente que se está midiendo.



B) ¿Qué unidades usaremos en nuestros cálculos y aproximaciones?

Usaremos las unidades del sistema internacional (S.I) ya que es el sistema más universal del que disponemos. 



C) ¿Cuáles son las unidades principales del sistema internacional (S.I)?

Tiempo: Segundo (s).
https://es.wikipedia.org/wiki/Segundo

Longitud: Metro (m).
https://es.wikipedia.org/wiki/Metro

Masa: Kilogramo (kg).
https://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramo

Corriente Eléctrica: Amperio (A).
https://es.wikipedia.org/wiki/Amperio

Temperatura Termodinámica: Kelvin (K).
https://es.wikipedia.org/wiki/Kelvin

Cantidad de Sustancia: Mol (mol).
https://es.wikipedia.org/wiki/Mol

Intensidad Luminosa: Candela (cd).
https://es.wikipedia.org/wiki/Candela

Ángulo Plano: Radián (rad).
https://es.wikipedia.org/wiki/Radi%C3%A1n

Ángulo Sólido: Estereorradián (sr).

D) Que unidades derivan de las principales del S.I pero tienen nombre propio?

Frecuencia: Hercio (Hz).
https://es.wikipedia.org/wiki/Hercio

Fuerza: Newton (N).
https://es.wikipedia.org/wiki/Newton_(unidad)

Presión: Pascal (Pa).
https://es.wikipedia.org/wiki/Pascal_(unidad)

Energía (Incluyendo Calor): Julio (J).
https://es.wikipedia.org/wiki/Julio_(unidad)

Potencia (Incluyendo Flujo Radiante): Vatio (W).
https://es.wikipedia.org/wiki/Vatio

Carga Eléctrica: Culombio (C).
https://es.wikipedia.org/wiki/Culombio

Tensión Eléctrica (Incluyendo Diferencia de Potencial): Voltio (V).
https://es.wikipedia.org/wiki/Voltio

Capacitancia: Faradio (F).
https://es.wikipedia.org/wiki/Faradio

Resistencia Eléctrica: Ohm (
Ω).
https://es.wikipedia.org/wiki/Ohmio

Conductancia Eléctrica: Siemen (S).
https://es.wikipedia.org/wiki/Siemens_(unidad)

Flujo Magnético: Weber (Wb).
https://es.wikipedia.org/wiki/Weber_(unidad)

Campo Magnético (Incluye Densidad del Campo Magnético): Tesla (T)
https://es.wikipedia.org/wiki/Tesla_(unidad)

Inductancia: Henrio (H)
https://es.wikipedia.org/wiki/Henrio

Temperatura Celsius: Grado Celsius (ºC)
https://es.wikipedia.org/wiki/Grado_Celsius

Actividad Catalítica: Katal (Kat)
https://es.wikipedia.org/wiki/Katal

Actividad Radioisótopo: Becquerel (Bq)
https://es.wikipedia.org/wiki/Bequerelio

Dosis Absorbida: Gray (Gy)
https://es.wikipedia.org/wiki/Gray_(unidad)

Dosis Equivalente: Sievert (Sv)
https://es.wikipedia.org/wiki/Sievert

Flujo Luminoso: Lumen (lm)
https://es.wikipedia.org/wiki/Lumen

Iluminancia: Lux (lx)
https://es.wikipedia.org/wiki/Lux



E) ¿Qué unidades derivan de las principales del  S.I pero no tienen un nombre especial?

Área: Metro Cuadrado (m2).

Volumen: Metro Cúbico (
m3).

Velocidad: Metro por Segundo (m/s).

Aceleración: Metro por Segundo al Cuadrado (m/s2).

Momento de Fuerza: Newton Metro (N m).

Densidad: Kilogramo por Metro Cúbico (kg/
m3).

Volumen Específico: Metro Cúbico por Kilogramo (
m3/kg).

Caudal: Metro Cúbico por Segundo (
m3/s).

Concentración: Mol por Metro Cúbico (mol/
m3).

Volumen Molar: Metro Cúbico por Mol (
m3/mol).

Energía Molar: Julio por Mol (J/mol).

Energía Específica: Julio por Kilogramo (J/kg).

Densidad de Energía: Julio por Metro Cúbico (J/
m3).

Tensión superficial: Julio por Metro Cuadrado (J/m2).

Irradiancia (Incluye Densidad de Flujo de Calor): Vatio por Metro Cuadrado (w/m2).

Conductividad Térmica: Vatio por Metro Kelvin (w/mK)

Viscosidad Cinemática (Incluye Coeficiente de Difusión): Metro Cuadro por Segundo (m2/s).

Viscosidad Dinámica: Pascal por Segundo (Pa/s).

Permeabilidad Magnética: Henrio por Metro (H/m).

Intensidad Campo Eléctrico: Voltio por Metro (V/m).

Intensidad Campo Magnético:  Amperio por Metro (A/m).

Luminancia: Candela por Metro Cuadrado (cd/m2).

Exposición: Culombio por Kilogramo (C/kg).

Tasa de Dosis Absorbida: Gray por Segundo (Gy/s).




F) ¿De que nos sirve todo esto?

Nos sirve para saber en todo momento que estamos calculando, que unidades tiene lo que estamos calculando, que podemos sacar adicionalmente o incluso aprender a distinguir las cosas científicamente.